Saltar al contenido
Yan Cozian

Yan Cozian

Musicien et passeur gascon

  • Open this menu Close this menu
  • Français (fr)Français
  • English (en)English
  • Español (es)Español
  • MÚSICO
  • PEDAGOGO
  • INVESTIGADOR

contact

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Francés y Inglés Estadounidense.

A LA ESCUCHA

cover
Play
Stop
Next»
«Prev
HIDE PLAYLIST
X

TIENDA


[MÁS +][MENOS +]

« Carnet de bal en Gascogne » es un conjunto de 95 partituras acompañadas de un CD en el que las melodías están tocadas con boha. El autor ha escogido sobre un repertorio de danzas para sesiones de baile, que habitualmente eran tocadas o cantadas en Gascuña, sobre todo por los bohaires. Se encontrarán aquí escotishas, mazurkas, círculos circasianos y valses, pero igualmente las danzas más específicas de Gascuña, como el rondó y el congó. Para facilitar la comprensión y la utilización de este libro, todas las melodías están ordenadas según cinco criterios diferentes : - tipos de danzas – popularidad – dificultad técnica (para un bohaire) – modo musical - melodía de domino público o composición. El objetivo del archivo sonoro es proponer una interpretación inteligible que permita asumir fácilmente la melodía evitando en lo posible una música uniforme y sin carácter.


Precio : 15 €


[MÁS +][MENOS +]

BOHA ! En el corazón de Las Landes.
La increíble historia de la cornamusa de Las Landas.



Estuche : 2 DVD y un librito

Descubrid, redescubrid la boha, cornamusa de Las Landas de Gascuña.

La Boha, la cornamusa de Las Landas, es un instrumento de música emblemático de la cultura y el patrimonio de Las Landas.
Es cierto que no se parece a las cornamusas de otras regiones de Francia. Es original hasta el punto de que, cuando hizo falta darle un nombre en francés los etnomusicólogos escogieron el de nuestro Departamento: ¡de Las Landas!
Su historia es rica, especialmente en cuanto a su uso renovado, y sin embargo nunca había sido recopilada. Siendo este un trabajo global de bastante envergadura, se decidió, en una primera etapa, circunscribirlo al Departamento de Las Landas.


DVD 1 : Documental:

Este primer trabajo está dirigido a un amplio público interesado en Gascuña, en su cultura, su patrimonio, su música y su lengua gascona, y, por extensión, occitana. Está subtitulado en gascón, inglés y español.

DVD 2 : Tratado de coranamusa de Las Landas. Un enfoque innovador

Un método de aprendizaje audiovisual.

Más detalles en el apartado / El pedagogo

Un librito : 36 páginas. Completa la documentación de los videos con textos y


Precio : 25 €

Cornemuses landaises et couleurs gasconnes
[MÁS +][MENOS +]

Bohas Orchestra vous propose, avec cet album, un répertoire original, véritable invitation à chanter, danser et à nous retrouver autour de la musique. A l’occasion du 1erfestival international de cornemuses de SOUSTONS (40) en 2017, la «boha»ou cornemuse landaise a été mise en valeur, au travers des différentes animations. Autour d’un groupe déjà constitué, un nouveau projet est né : la conception de ce CD, destiné à valoriser la connaissance de la «boha». Ainsi, vous avez en main un emblème de notre patrimoine musical de Gascogne.


Precio : 17 €


[MÁS +][MENOS +]

Yan Cozian is a professor at the Conservatoire des Landes (Academy of Music), the transmission of the practice of the bagpipes of Gascony is his work.
His method by its progressivity allows:
- To progress to a musician who has a bagpipe no teacher.
- To a high of resume of teaching passages seen being.
- To a musician confirmed to work with the fingerings complex, rhythmic, ornaments and phrases of dances. More details Tutor of boha


Precio : 15 €


[MÁS +][MENOS +]

Paraulas e musicas.
Edición bilingüe –francés/gascón- de canciones y música de tradición oral recogidas en Las Landas desde 1.960 hasta nuestros días.
Todos conocemos el notable trabajo de campo llevado a cabo por Félix Arnaudin a finales del s.XIX. Sus obras se reeditaron hace algunos años, lo que atestigua el interés del público por este tipo de trabajos.
Desde aquella obra de recopilación, que se terminó en 1.910, no había habido nuevas publicaciones de melodías populares interpretadas en nuestro Departamento. Sin embargo, fueron muchas, e inéditas, las recogidas sobre todo entre 1.975 y 1.995.

Hoy día los informantes ya han desaparecido, y los jóvenes recopiladores de entonces tienen ahora entre 55 y 65 años. Hasta hoy aquellas recopilaciones no se habían vuelto a transcribir.

Al autor le pareció primordial dar a todo el mundo la posibilidad de poder acceder a la riqueza de nuestro patrimonio musical, y de transmitirla a las generaciones futuras. Hoy ya es un hecho, a través de este libro que reúne más de 200 melodías, canciones y danzas, que no fueron anotadas a comienzos del s. XX por Félix Arnaudin. Este trabajo es de interés, por supuesto, para todos los músicos tradicionales de Gascuña y de otras partes, pero también para todos los enamorados de la cultura y la lengua gasconas.

Presentación de la obra
- Formato 20x21.
- Presentación bilingüe de los contextos culturales y musicales.
- 220 partituras con letra en gascón (como fueron recopiladas) y su traducción al francés.

El autor

Yan Cozian, músico y cantante conocido y reconocido en la esfera de la música y la danza tradicional, es responsable del departamento de música y danzas tradicionales del Conservatorio de Las Landas. Investigador, ha publicado numerosos trabajos, y fue el creador del coloquio « Cornemuses landaises » y coordinador de la redacción de sus actas.

Los autores de esta edición.

Prefacio de Jean Jacques Casteret, etnomusicólogo.
Artículos sobre los informantes, por Michel Harismendy, recopilador, y Jean Tucoo-Chala, conservador.
Dibujos originales de Sylvie Forestier, artista bayonesa.
L'Institut Occitan – In'Òc - por las traducciones.
Antoine Roque de el Atelier des Brisants, y En Companhia por la coedicción.
El Consejo General de Las Landas, por el apoyo a este proyecto.


Precio : 18 €


[MÁS +][MENOS +]

Para este primer álbum, los músicos de PassAires han seleccionado su repertorio del trabajo « Paraulas e musicas ». Han creado suites y arreglos que harán de estas melodías, mayoritariamente recopiladas en los años 70 y 90, una música actual y dinámica, y sin embargo enraizada y acústica.

Más detalles en el apartado/ el músico/la discografía.


Precio : 15 €


[MÁS +][MENOS +]

Un método de aprendizaje audiovisual : ¡un enfoque innovador !
Pequeños clips de video nos explican con detalle las técnicas y trucos para aprender a tocar la boha. Yan, profesor de cornamusa, se ha basado en su experiencia profesional para construir este método original e innovador.


Precio : 10 €


[MÁS +][MENOS +]

El seguindo álbum del grupo PassAires lleva el título epónimo de « las Hemnas » (las Mujeres). Podremos escuchar la lengua gascona llevando la danza, sutiles rondós, círculos endiablados y lánguidas mazurkas.

El álbum se compone de canciones tradicionales y composiciones que se suceden.
Yan Cozian (cornamusa, clarin y voz), Mathieu Dufau (Flauta, tambor de cuerdas y voz), Laurent Geoffroy (accordeones diatónicos), Simon Guillaumin (zanfona y voz) y Eric Oberlé (percusiones y voz).


Precio : 15€


[MÁS +][MENOS +]

Méthode d’apprentissage et partitions pour boha, cornemuse landaise

Cette méthode vous guidera pas à pas pour progresser dans la maîtrise de la boha et résoudre les difficultés liées à l’apprentissage. Elle est claire et concise.

Après avoir enseigné plusieurs années dans le milieu associatif, Yan Cozian est devenu professeur de boha au conservatoire des Landes. La transmission de la pratique de la cornemuse landaise est son quotidien. Il a voulu partager avec vous son expérience, ses expériences de transmission.


Elle s’appuie en partie sur la méthode audiovisuelle.

Les chapitres de la méthode pédagogique écrite

Titre 1 : La prise en main de l’instrument.
Chapitre 1 : A la découverte de la boha.
Chapitre 2: La position de la poche et des bras.
Chapitre 3 : Le rôle du bras - Chapitre 4 : Un souffle puissant et espacé
Titre 2 : Les premiers pas.
Chapitre 5 : Le tuyau mélodique
Chapitre 6 : Les premières notes
Chapitre 7 : Les deux tuyaux de jeu.
Chapitre 8 : La mise en place rythmique
Chapitre 9 : Un arrêt net et précis.
Chapitre 10 : Jeu avec le contra fermé.
Titre 3 : Les ornementations et les modes.
Chapitre 11 : Présentation.
Chapitre 12 : L’appogiature
Chapitre 13 : Le battement
Chapitre 14 : Appogiatures et battements : mise en pratique
Chapitre 15 : Le piqué.
Chapitre 16 : Les vibrés.
Chapitre 17 : Quelques mélodies en guise d’exercice
Chapitre 18 : Le mode mineur
Titre 4 : Le jeu de contra.
Chapitre 19 : Le jeu de contra : présentation.
Chapitre 20 : Contra dans la mélodie - Chapitre 21: Approche de l’harmonie de la boha
Chapitre 22: Jeu de contra sur 2 mesures - Chapitre 23 : Jeu de contra à la mesure.
Chapitre 24 : jeu de contra à la pulsation.
Chapitre 25 : Jeu de contra à la sous pulsation.
Titre 5 : Pour aller plus loin.
Chapitre 26 : mode plagal
Chapitre 27 : Jeu du sol aigu
Chapitre 28 : Jeu de contra frappé
Chapitre 29 : Autres ornementations
Chapitre 30 : Jeu de contra et sensible.
Chapitre 31 : Les variations.
Chapitre 32 : Les modes.
Chapitre 33 : La danse.
Chapitre 34 : Polyphonies « landaises ».
Chapitre 35 : Accorder sa cornemuse.
Chapitre 36 : L’entretien de votre boha.


Precio : 15 €

El pago por cheque: Imprimir y completar el formulario de pedido adjunto, para ser devueltos a la dirección indicada en la derecha con su cheque.Descargar el formulario de pedido.

PRENSA

  • CARPETA DE PRENSA
    Descargar un pasaje en PDF
  • IMÁGENES
    Descargar el paquete en formato ZIP
Legal / Créditos

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close